
- Texto de introducción: A finales de marzo ha llegado el momento: ¡la ruta de los ramos! Puede inscribirse por teléfono para que le recojan gratuitamente hasta 2 m³ de residuos voluminosos de jardín. Pero date prisa, porque ¡lleno es lleno!
A finales de marzo ha llegado el momento: ¡la ruta de los ramos! Puede inscribirse para que le recojan gratuitamente hasta 2 m³ de residuos voluminosos de jardín. Pero date prisa, ¡porque está lleno! Puede inscribirse por teléfono los días laborables en el 0183 68 11 11.
La ruta
La ruta del ramal tiene el siguiente aspecto:
- Lunes, 24 de marzo de 2025 - Ameide, Hei- en Boeicop, Leerbroek, Leerdam, Lexmond, Meerkerk, Nieuwland, Tienhoven aan de Lek y Vianen.
- Martes, 25 de marzo de 2025 - Bleskensgraaf, Brandwijk, Goudriaan, Liesveld, Molenaarsgraaf, Nieuw-Lekkerland, Ottoland, Oud-Alblas y Wijngaarden.
- Jueves, 27 de marzo de 2025 - Arkel, Giessenburg, Gorinchem, Hardinxveld-Giessendam, Hoogblokland, Hoornaar, Noordeloos y Schelluinen.
¿Cómo funciona?
- Concierte una cita de recogida para la ruta de la sucursal. Sin cita previa, no se recogerán sus residuos voluminosos de jardín.
- Deposite sus residuos voluminosos de jardín en el borde de la vía pública antes de las 7.30 h del día acordado. No los deposite en su propiedad ni cerca de los contenedores de recogida.
- Asegúrate de que sea de un máximo de 2 m³ y haz manojos con cuerda de sisal.
- Los fardos pueden medir hasta 1,50 metros de largo y pesar 25 kilos.
- Nota: nada de tocones, tepes de césped, postes de madera, vallas y cajas o bolsas de poda.

- Texto de introducción: Junto con los cuatro ayuntamientos, estamos trabajando para que el textil no se convierta en residuo. En 2024 ya se ha recogido más que en 2023, pero aún se tira casi la mitad. ¡Eso se puede hacer de otra manera!
Junto con los cuatro municipios, queremos evitar que los textiles acaben en la basura residual. En 2024 se recogerán más textiles que en 2023, pero aún así casi la mitad de los textiles desechados se tirarán en vez de reutilizarse o reciclarse. Esto puede hacerse de otra manera.
Recogida de textiles por municipio
Los residentes de los cuatro municipios recogieron juntos una gran cantidad de textiles. Esto no sólo contribuye al reciclado, sino que también ahorra materias primas y energía. Las cifras por municipio:
Gorinchem: 132.000 kilos en 2024 (123.000 kilos en 2023)
Hardinxveld-Giessendam: 55.000 kilos en 2024 (51.000 kilos en 2023)
Molenlanden: 188.000 kilos en 2024 (163.000 kilos en 2023)
Vijfheerenlanden: 251.000 kilos en 2024 (235.000 kilos en 2023)
Muchas prendas recogidas aún están en buen estado y se les da una segunda vida a través de las tiendas de segunda mano. Los textiles que ya no se pueden usar se transforman en nuevos productos, como trapos de limpieza y material aislante.
¿Por qué los textiles no deben eliminarse?
Aunque la recogida de textiles está aumentando, casi la mitad de los textiles desechados siguen acabando en la incineradora. Así, valiosas materias primas se pierden para siempre.
La nueva legislación, Responsabilidad Ampliada del Productor, establece que los Países Bajos deben recoger un 50% más de textiles en los próximos cinco años. Esto sólo será posible si todo el mundo participa. Afortunadamente, los Países Bajos ya son líderes en recogida de textiles, pero aún hay margen de mejora.
¿Qué se permite en el contenedor textil?
Todos los textiles son bienvenidos en los contenedores de recogida específicos para textiles, incluida la ropa usada o rota y los textiles domésticos. Toallas, manteles, ropa de cama e incluso peluches pueden entregarse sin más. Mucha gente lo duda, pero separar los textiles ayuda a reutilizarlos y reciclarlos mejor.
Gran beneficio medioambiental
Gracias a la recogida de textiles en los cuatro municipios, se han conseguido importantes avances medioambientales. En conjunto, los vecinos han ahorrado más de 6,7 millones de kilos de CO2 y más de 423 millones de litros de agua. Esto equivale a miles de camiones cisterna llenos de agua y a un atasco de decenas de kilómetros. Esto demuestra cuánta agua se necesita para producir nuevos textiles y por qué son tan importantes la reutilización y el reciclado.
Combatir juntos los residuos
El textil tiene un gran impacto en el medio ambiente. Si nos deshacemos de ellos de forma incorrecta, se pierden valiosas materias primas. Esto es fácil de evitar: todos los textiles pueden ir al contenedor especial de recogida, estén rotos o no. Al devolver los textiles por separado, reducimos los residuos y ahorramos materias primas. Puedes tirarlo en un contenedor textil de tu barrio o entregarlo en uno de nuestros centros medioambientales utilizando el pase medioambiental. ¿Todavía tienes textiles en buen estado? Dale una segunda vida. Dónalo, véndelo o llévalo al Kringloopplein, a la tienda de segunda mano o a la tienda de regalos.
Juntos, ¡marcamos la diferencia!

- Texto de introducción: Sven tiene 12 años y una afición especial: hace lámparas con electrodomésticos viejos. Con sus proyectos creativos quiere demostrar que se puede hacer algo nuevo y bonito con cosas viejas. También espera inspirar a la gente para que sea más respetuosa con el medio ambiente y no se limite a tirarlo todo.
Sven es un niño de 12 años con una afición especial: hace lámparas con electrodomésticos viejos. Junto con su padre, que hace lámparas con troncos de árboles, trabaja a menudo en proyectos creativos. Con sus lámparas, Sven quiere demostrar que se puede hacer algo nuevo y bonito con electrodomésticos viejos. Con su especial afición, espera inspirar a la gente para que tire menos cosas a la basura y sea más respetuosa con el medio ambiente.
Cómo empezó
Su pasión por fabricar lámparas inusuales surgió cuando su tío le regaló una vieja pantalla de ordenador. Quería hacer algo con lámparas como mi padre, y esto me pareció un buen comienzo. Con esa pantalla hice mi primera lámpara, me gustó tanto que ya no paré. Para mí es importante reutilizar las cosas viejas. Creo que es una pena la cantidad de cosas que se tiran. Por eso intento dar una segunda vida a los electrodomésticos. Además de ser divertido, es mejor para el medio ambiente".
De aparato viejo a lámpara nueva
El proceso de fabricación de una lámpara empieza con una idea. Sven comprueba si el aparato es lo bastante grande para hacerle un casquillo y si puede contener un cable. Si puede, busca retira las piezas que no necesita en ese momento. De hecho, las utiliza más tarde para otros proyectos. Luego arregla el accesorio y el cable, añade un interruptor y un enchufe y prueba si todo funciona. Tarda una media de seis horas en fabricar una lámpara.
Sven dice que su afición a veces puede ser todo un reto. Cada aparato es diferente, así que a menudo tengo que ser creativo", dice Sven. ¿Su proyecto más difícil hasta ahora? Una lámpara hecha con un viejo taladro inalámbrico. Cometí un error al desmontarla, lo que la complicó mucho más. Pero no me rendí y al final funcionó".
Inspiración y sueños para el futuro
Sven se inspira en los demás. En un mercado conoció a un hombre que fabrica lámparas con cámaras antiguas. Es genial. Pero mi mayor fuente de inspiración sigue siendo mi padre'. Hace lámparas preciosas con madera flotante y troncos de árbol. Así que juntos comparten sus ideas y trabajan en hermosos proyectos.
Las reacciones a sus lámparas son siempre positivas. La gente las encuentra originales y divertidas. También ven cómo las cosas pueden tener una segunda vida, lo que les inspira a ser creativos. Eso motiva a Sven a seguir adelante. Vende sus lámparas en Facebook e Instagram y a veces se presenta en mercadillos. ¿Su sueño? Llegar a más gente, estar en ferias más a menudo e incluso hacer publicidad de sus lámparas.
¿Quieres empezar a trabajar con cosas viejas? Sven te da consejos
- Usa tu imaginación y observa atentamente lo que tienes.
- No te limites a tirar algo; quizá puedas hacer algo nuevo con ello.
- Diviértete con lo que haces e intenta hacer algo bonito de ello.
Sven espera que su historia inspire a la gente a hacer también algo sostenible y creativo. Porque juntos podemos hacer un mundo un poco mejor.

- Texto de introducción: En nuestra región hay muchos Zappers ávidos que hacen todo lo posible por mantenerla limpia y ordenada. Y siguen surgiendo grandes iniciativas. A principios de año, por ejemplo, Paul Glorie y un grupo de vecinos del nuevo complejo residencial Het Spoel, en Gorinchem, tuvieron una idea estupenda: mantener limpio el barrio entre todos.
En nuestra región hay muchos ávidos zappers que hacen todo lo posible por mantenerla limpia y ordenada. Y siguen surgiendo grandes iniciativas. A principios de año, por ejemplo, Paul Glorie y un grupo de vecinos del nuevo complejo residencial Het Spoel, en Gorinchem, tuvieron una idea estupenda: mantener limpio el barrio entre todos. Querían crear un entorno agradable y limpio en el que todo el mundo se sintiera cómodo. Lo que empezó como una pequeña idea pronto se convirtió en un entusiasta proyecto en el que muchos vecinos disfrutan participando.
Jóvenes y mayores juntos en acción
Con el lema "Un Spoel limpio da una sensación de orden", Paul y sus vecinos salen regularmente a limpiar la basura. Armados con recogedores y bolsas, recogen latas, envases y otros desperdicios para mantener el barrio ordenado. También sirve para unir más a los vecinos. Los niños suelen disfrutar ayudando. A los mayores les divierte y es una buena forma de mantenerse activos.
Un barrio radiante gracias a Paul y sus compañeros de camada
El resultado es impresionante. El complejo residencial Het Spoel y las calles que lo rodean lucen radiantes. Los residentes están orgullosos de ello. La iniciativa de Paul demuestra que se puede conseguir mucho para el entorno con una pequeña idea. Estamos muy agradecidos a Paul y a sus compañeros de camada por sus esfuerzos, y esperamos que esta iniciativa inspire a otros a unirse también. Quién sabe, puede que pronto veamos a más vecinos, como Paul, haciendo su barrio un poco más limpio.

- Texto de introducción: ¡Vaya! Más de 5.100 personas participaron en nuestra encuesta sobre residuos entre el 30 de diciembre de 2024 y el 27 de enero de 2025. Es un récord y estamos muy contentos por ello.
¡Vaya! Más de 5.100 vecinos participaron en nuestra encuesta sobre residuos entre el 30 de diciembre de 2024 y el 27 de enero de 2025. Es un récord, y estamos muy contentos por ello.
Información valiosa
Todas estas respuestas nos darán una mejor idea de lo que va bien y lo que podría mejorarse. Así podremos trabajar juntos en soluciones inteligentes para reducir los residuos y separarlos aún mejor.
¿Cómo proceder ahora?
La empresa de investigación independiente Avalon está revisando todas las respuestas. Les comunicaremos los resultados a la vuelta del verano.
Gracias de nuevo por su tiempo y su opinión. Juntos garantizaremos una región limpia y sin residuos.
- Texto de introducción: Los residentes podían entregar sus árboles de Navidad entre el 27 de diciembre y el 11 de enero en los puntos de recogida, la calle del medio ambiente o Kringloopplein en Nieuw-Lekkerland. Por cada árbol de Navidad auténtico se obtenía una recompensa de 50 céntimos.
Entre el 27 de diciembre y el 11 de enero se recogieron un total de 6 918 árboles de Navidad en los municipios de Gorinchem, Hardinxveld-Giessendam, Molenlanden y Vijfheerenlanden. De ellos, hasta 5522 árboles (79,8%) se entregaron en los lugares de recogida los días 3 y 4 de enero. Los 1396 árboles restantes (20,2%) se llevaron a los centros medioambientales.
Un buen bolsillo y un barrio limpio
Cada árbol de Navidad de verdad -sin cruz de madera, maceta, clavos ni adornos- obtenía una recompensa de 50 céntimos. Para muchos niños, era la oportunidad de salir al barrio a recoger árboles con los amigos durante las vacaciones de Navidad. Detrás de la bicicleta, a pie o con la ayuda de sus padres o cuidadores, entregaban los árboles en los distintos puntos de recogida. De este modo, no sólo se ganaban un buen dinero de bolsillo, sino que también ayudaban a mantener el barrio limpio y ordenado.
¿Qué pasa con los árboles de Navidad?
Los árboles entregados se trituraron inmediatamente y se transformaron en valiosas materias primas como compost, gas verde y cubierta vegetal. Parte de la ropa de cama fue a parar a una granja cercana. Allí sirve de lecho cálido y aromático para las vacas del establo. Cuando se añade estiércol de vaca, se convierte en abono. Este compost puede esparcirse después de nuevo por la tierra. Así, los árboles de Navidad desechados no son residuos, sino una valiosa materia prima.
Juntos marcamos la diferencia
Con 6918 árboles de Navidad recogidos, nos aseguramos un comienzo de año ordenado. La recogida de árboles de Navidad es un gran ejemplo de cooperación entre residentes, contratistas y Waardlanden. Damos las gracias a todos los que han entregado un árbol de Navidad. Juntos evitamos los residuos y marcamos la diferencia.

- Texto de introducción: Regularmente ponemos en el candelero a alguien que trabaja por un barrio más limpio. Esta vez es Dick Roodhorst, de Ameide, quien recoge la basura. Dick nos habla con entusiasmo de lo que le motiva y de por qué le gusta ayudar.
Regularmente ponemos en primer plano a alguien que trabaja por un barrio más limpio. Esta vez es Dick Roodhorst, de Ameide. Lleva recogiendo basura desde que se jubiló en 2021. De este modo, disfruta estando al aire libre y siendo útil al mismo tiempo. Dick habla con entusiasmo sobre lo que le motiva y por qué disfruta ayudando.

- Texto de introducción: Celebra Sinterklaas de forma sostenible con nuestros mercadillos de intercambio de juguetes. En vísperas de Sinterklaas, organizamos mercadillos de intercambio de juguetes en la región junto con socios locales. Trae tus juguetes en desuso y cámbialos por algo nuevo.
En vísperas de San Nicolás, junto con socios locales, organizamos mercadillos de intercambio de juguetes en la región. El jueves 14 de noviembre habrá un mercado de intercambio de juguetes en el centro comunitario Rozenobel de Gorinchem, organizado en colaboración con la Brigada Limonade. Un día después, el viernes 15 de noviembre, habrá un segundo mercado de intercambio de juguetes en la biblioteca AanZet de Hardinxveld-Giessendam. Estos mercadillos de intercambio ofrecen una gran oportunidad para dar una nueva vida a los juguetes en desuso y celebrar San Nicolás de una forma ecológica y económica.
Intercambio de juguetes
¿Tienes en casa juguetes en buen estado, limpios y completos con los que no juegas? Entonces visita el mercadillo de intercambio el 14 de noviembre en Wijkcentrum Rozenobel, en Gorinchem, o el 15 de noviembre en Library AanZet, en Hardinxveld-Giessendam, y dale una nueva vida a tus juguetes. Por cada juguete entregado recibirás vales. Con ellos podrás elegir otros juguetes durante el mercadillo de intercambio. Los residentes que sólo quieran donar sin hacer trueque también son bienvenidos.
Celebrar San Nicolás de forma asequible y sostenible
Nuestra responsable de medio ambiente, Nelleke Gouw, explica: 'Con estos mercadillos de intercambio de juguetes, no sólo hacemos que la celebración de Sinterklaas sea barata, sino también más sostenible. En muchos hogares, muchos juguetes se quedan sin usar y aún están en buen estado. Intercambiando estos juguetes, otros niños pueden ser felices y hay que comprar menos artículos nuevos. Así se reducen los residuos y los envases, así como el uso de nuevas materias primas, el tiempo y el estrés de la compra.
Una fiesta para compartir
Los juguetes que sobran después de los mercadillos de intercambio van al Banco de Juguetes. Así otros niños también pueden disfrutarlos y San Nicolás es más divertido, sostenible y para todos. Ten en cuenta que no se aceptarán ni intercambiarán libros ni peluches.

- Texto de introducción: Con la friolera de 23,8 kg de textiles por alumno, los alumnos del colegio Eben-Haëzer de Leerbroek destacaron por encima de los demás. Participaron 461 alumnos de cinco centros de primaria, que recogieron textiles con fanatismo entre el 30 de septiembre y el 11 de octubre. ¿El resultado? Nada menos que 4.769 kilos de textiles para reutilizar o reciclar.
Con una impresionante media de 23,8 kg de textiles por alumno, el colegio Eben-Haëzer de Leerbroek es el gran vencedor de la segunda edición del Concurso de Textiles de Vijfheerenlanden. Del 30 de septiembre al 11 de octubre, 461 alumnos de cinco escuelas primarias se pusieron a trabajar con entusiasmo para recoger el mayor número posible de textiles. ¿El resultado? La friolera de 4.769 kilos de textiles reutilizados o reciclados.
Recompensa al compromiso
Again & Co recompensa a cada escuela participante con 0,20 euros por kilo de textil recogido. En el caso de la escuela ganadora, esta cantidad se duplica. La escuela puede utilizarla para actividades lúdicas o donarla a una causa sostenible en la región. El 17 de octubre, la escuela Eben-Haëzer recibió un cheque de nada menos que 942,40 euros, deliciosos pasteles y un regalo circular, entregados por el concejal Joop van Montfoort, el responsable de educación Ozan Cimen y Johan van de Zande, de Opnieuw & Co.
Juntos contra los residuos textiles
Cada año tiramos una media de 7 kg de textiles por persona en los residuos, que acaban en la incineradora. Es perjudicial para el medio ambiente, con emisiones extra de CO2 y contaminación de nuestra tierra. El concejal Joop van Montfoort ha declarado: "El Concurso Textil es una forma estupenda de luchar contra los residuos y marcar una verdadera diferencia. Los niños son los consumidores del futuro. Aprenden de forma divertida el impacto de la industria textil en el medio ambiente y la importancia del reciclado. Y cómo ellos mismos pueden contribuir a mejorar el medio ambiente tomando decisiones más sostenibles. Con el Concurso Textil, nos aseguramos de que el material valioso no se desperdicie. Tiene una segunda vida y ahorra materias primas. Así contribuimos a un mundo más sostenible".
Dar una segunda oportunidad al textil
¿Tienes algún textil en casa que ya no utilices? No lo tires a la basura residual. Hay muchas opciones mejores. Regala ropa, bolsas, sábanas y peluches reutilizables a alguien que pueda darles uso o véndelos (online). Puedes entregar tus textiles durante el horario de apertura de Opnieuw & Co Leerdam. O llévalo a la tienda de segunda mano o de regalos Kringloopplein, en Nieuw-Lekkerland. Y no te olvides de las ferias especiales de ropa y los mercadillos de intercambio. O lleva los textiles viejos al centro de reciclaje o deposítalos en el contenedor de recogida de textiles del barrio. Incluso los tejidos desgastados o rotos pueden ir allí.
Escuelas participantes
Los participantes en el concurso textil Vijfheerenlanden fueron: CBS De Ontdekking en Hei- en Boeicop, Fundament en Nieuwland, Eben-Haëzerschool en Leerboek, CBS Juliana en Leerdam y CBS De Rank de Meerkerk.
Sobre el concurso textil
El Concurso Textil fue organizado por segunda vez por Opnieuw & Co, el Ayuntamiento de Vijfheerenlanden y Waardlanden. El objetivo del Concurso Textil es reducir los residuos, aumentar el reciclaje y dar nueva vida a las materias primas. Además, los niños aprenden sobre sostenibilidad y reciclaje de forma divertida.

- Texto de introducción: ¿Alguna vez se ha preguntado en qué contenedor ¿a qué producto o material pertenece? Nuestra guía de separación de residuos le ayudará. Ahora puede descargarla en ocho idiomas diferentes. Puede imprimirla y colocarla en un lugar práctico de su casa. Así sabrá siempre en qué contenedor debe depositar sus materias primas.
¿Alguna vez se ha preguntado en qué contenedor ¿a qué producto o material pertenece? Nuestra guía de separación de residuos le ayudará. Ahora puede descargarla en ocho idiomas diferentes. Puede imprimirla y colocarla en un lugar práctico de su casa. Así sabrá siempre en qué contenedor debe depositar sus materias primas.
Con la campaña Bonito y ordenado ayudamos a los residentes a reducir aún más los residuos y a separarlos mejor. De este modo, quedan menos residuos que incinerar a un alto coste y se puede reciclar el mayor número posible de materias primas. La correcta separación de residuos y materias primas es importante para dar una segunda vida al mayor número posible de materiales. De este modo, los residuos vuelven a convertirse en materia prima. Todos ayuda y consejos que hemos recopilado para usted en la página de la campaña.
Facilitar la separación de residuos
¿No está seguro de cuál es su sitio? Utilice la práctica guía de separación de la aplicación Waardlanden. Así tendrás siempre a mano toda la información sobre residuos y materias primas. Prefieres una guía de separación de residuos de papel en otro idioma? Puede consultar la guía de separación de residuos en ocho idiomas, descargarla e imprimirla si es necesario. Luego puedes colgarla en un lugar práctico de casa y ver rápidamente qué corresponde a cada uno.
- Descargar el guía práctica de separación de residuos en neerlandés
- Descargar el Práctica guía de clasificación de residuos en árabe
- Descargar el guía práctica de clasificación de residuos en inglés
- Descargar el guía práctica de clasificación de residuos en ucraniano
- Descargar el Guía práctica de clasificación de residuos en polaco
- Descargar el Práctica guía de clasificación de residuos en rumano
- Descargar el Guía práctica de clasificación de residuos en español
- Descargar el Práctica guía de clasificación de residuos en turco

Waardlanden se encarga de la recogida de residuos domésticos y materias primas para los municipios de Gorinchem, Hardinxveld-Giessendam, Molenlanden y Vijfheerenlanden.

En Waardlanden nos aseguramos de que los residuos de su empresa se recojan de forma inteligente y se procesen de forma responsable. Desde la recogida de residuos hasta el alisado y barrido de locales comerciales: ofrecemos soluciones a medida que se adaptan a su negocio.
¿Le interesan las posibilidades? Llámenos al 0183 73 22 50 o concierte una cita con nuestro asesor comercial. Juntos buscaremos la mejor solución para su negocio.