Volver a la vista general

Junto con los cuatro municipios, queremos evitar que los textiles acaben en la basura residual. En 2024 se recogerán más textiles que en 2023, pero aún así casi la mitad de los textiles desechados se tirarán en vez de reutilizarse o reciclarse. Esto puede hacerse de otra manera.

Recogida de textiles por municipio

Los residentes de los cuatro municipios recogieron juntos una gran cantidad de textiles. Esto no sólo contribuye al reciclado, sino que también ahorra materias primas y energía. Las cifras por municipio:

Gorinchem: 132.000 kilos en 2024 (123.000 kilos en 2023)

Hardinxveld-Giessendam: 55.000 kilos en 2024 (51.000 kilos en 2023)

Molenlanden: 188.000 kilos en 2024 (163.000 kilos en 2023)

Vijfheerenlanden: 251.000 kilos en 2024 (235.000 kilos en 2023)

Muchas prendas recogidas aún están en buen estado y se les da una segunda vida a través de las tiendas de segunda mano. Los textiles que ya no se pueden usar se transforman en nuevos productos, como trapos de limpieza y material aislante.

¿Por qué los textiles no deben eliminarse?

Aunque la recogida de textiles está aumentando, casi la mitad de los textiles desechados siguen acabando en la incineradora. Así, valiosas materias primas se pierden para siempre.

La nueva legislación, Responsabilidad Ampliada del Productor, establece que los Países Bajos deben recoger un 50% más de textiles en los próximos cinco años. Esto sólo será posible si todo el mundo participa. Afortunadamente, los Países Bajos ya son líderes en recogida de textiles, pero aún hay margen de mejora.

¿Qué se permite en el contenedor textil?

Todos los textiles son bienvenidos en los contenedores de recogida específicos para textiles, incluida la ropa usada o rota y los textiles domésticos. Toallas, manteles, ropa de cama e incluso peluches pueden entregarse sin más. Mucha gente lo duda, pero separar los textiles ayuda a reutilizarlos y reciclarlos mejor.

Gran beneficio medioambiental

Gracias a la recogida de textiles en los cuatro municipios, se han conseguido importantes avances medioambientales. En conjunto, los vecinos han ahorrado más de 6,7 millones de kilos de CO2 y más de 423 millones de litros de agua. Esto equivale a miles de camiones cisterna llenos de agua y a un atasco de decenas de kilómetros. Esto demuestra cuánta agua se necesita para producir nuevos textiles y por qué son tan importantes la reutilización y el reciclado.

Combatir juntos los residuos

El textil tiene un gran impacto en el medio ambiente. Si nos deshacemos de ellos de forma incorrecta, se pierden valiosas materias primas. Esto es fácil de evitar: todos los textiles pueden ir al contenedor especial de recogida, estén rotos o no. Al devolver los textiles por separado, reducimos los residuos y ahorramos materias primas. Puedes tirarlo en un contenedor textil de tu barrio o entregarlo en uno de nuestros centros medioambientales utilizando el pase medioambiental. ¿Todavía tienes textiles en buen estado? Dale una segunda vida. Dónalo, véndelo o llévalo al Kringloopplein, a la tienda de segunda mano o a la tienda de regalos.

Juntos, ¡marcamos la diferencia!