Volver a la vista general

¿Sabías que la industria textil es una de las más contaminantes del mundo? Fabricar ropa requiere muchas materias primas, agua y energía. Reutilizando los textiles o devolviéndolos por separado, no es necesario fabricar otros nuevos. Esto es mejor para el medio ambiente y para nuestro futuro. 

Del 20 al 26 de abril se celebra la Semana del Textil de Ocasión. En esta semana reflexionamos sobre el valor de la ropa y otros textiles que ya no utilizamos. Un pantalón que no nos queda bien, un jersey que nos queda pequeño, un calcetín suelto, unas sábanas gastadas. No lo tires, dale una segunda vida. Hay muchas formas de hacerlo: cederlo, ajustarlo, venderlo, intercambiarlo con otras personas o entregarlo en un contenedor textil de tu barrio o en el centro medioambiental. Ver aquí Dónde encontrar un contenedor textil cerca de usted.

También se aceptan prendas rotas o desgastadas 

Lo que mucha gente no sabe es que incluso la ropa usada o rota puede ir al contenedor textil, siempre que esté limpia y seca. Al igual que otros textiles, como: 

  • ropa de cama, toallas y paños de cocina 
  • cortinas y trozos de tela 
  • zapatos, cinturones, bolsos, sombreros y bufandas 
  • peluches y manteles de tela 

Lo que ya no usas puede seguir teniendo valor para otra persona. Y lo que realmente ya no sirve se recicla para convertirlo en nuevas materias primas, como material aislante o paños de limpieza. 

De este modo, ayudas a reducir los residuos y las emisiones. Eso marca una diferencia real. Trabajemos juntos por un futuro más sostenible.